Transición digital del tejido empresarial

El Circular FAB de Trujillo, un valioso recurso para la transición digital del tejido empresarial

Siempre se ha hablado de las ciudades como centros neurálgicos para el desarrollo de oportunidades profesionales pues es donde normalmente se han concentrado las industrias y las empresas más grandes de servicios. Sin embargo, y desde hace ya algunos años, las administraciones de los núcleos rurales están apostando por proveer su entorno de espacios para la unión de personas con intereses por crear y desarrollar proyectos únicos, revitalizando así las localidades donde se forjan.
En este sentido, el Circular FAB de Trujillo aporta herramientas tecnológicas que permiten a la sociedad y a las empresas descubrir posibilidades antes no contempladas en negocios tradicionales o convertir ideas de personas que, a título individual, nunca habían tenido la oportunidad de materializar en proyectos de futuro.
El Centro ha tenido una acogida positiva entre los grupos que lo han visitado. Se han beneficiado de sus acciones la Asociación Empresarial de Trujillo (ASEMTRUM), centros educativos (profesorado y alumnado) o un grupo de mayores del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), además de personas emprendedoras y empresarias, entre otros.
Todos ellos han destacado la oportunidad que supone para el desarrollo de la localidad poder contar con esta tecnología y su formación, ya que consideran el Circular FAB como un valioso recurso para la innovación y la transición digital del tejido empresarial y comercial de la zona, además de un factor esencial para ampliar las posibilidades emprendedoras en la comarca.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestro aviso legal, política de protección de datos y política de cookies.